Acerca de One Chicago
One Chicago se estableció en 2017 para unificar a todos los residentes de Chicago como una ciudad con una sola voz. El pasado de Chicago se conformó con la dinámica diversidad de sus vecindarios y comunidades históricas. Y su futuro se logrará extendiendo su legado como ciudad acogedora para todos los que quieran hacer de Chicago su hogar. Creada por el grupo de trabajo “Chicago está contigo”, la campaña One Chicago facilitará el acceso a los recursos y el apoyo a los residentes de Chicago, incluidas sus comunidades de inmigrantes y refugiados. Desde su fundación, personas de todo el país y de todo el mundo han hecho de Chicago su hogar. Pero todas están unidas por su identidad común como un solo pueblo, un solo hogar, y un solo Chicago.
“One Chicago es más que una campaña: es una declaración de fe. Chicago, al igual que los Estados Unidos, no es solo un lugar en el mapa, sino un conjunto de ideales y valores llevados a cabo a través de generaciones de inmigrantes, trabajadores itinerantes y refugiados que vinieron a Chicago en busca de una vida mejor para ellos y sus familias”.
—Alcalde Rahm Emanuel
El grupo de trabajo asegura que Chicago brinde apoyo integral a las comunidades de inmigrantes, refugiados y otras comunidades privadas de derechos mediante la colaboración en servicios legales, salud mental, capacitación en diversidad para empleadores y educación.
Presidentes
Copresidentes honorarios
- Primera Dama Amy Rule
- Secretaria municipal Anna Valencia
- Concejal Danny Solis
Jefes del Subcomité
- Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes de Heartland Alliance (NIJC)
- Coalición de Inmigración Comercial de Illinois (IBIC)
- Hospital de Niños Lurie
- Proyecto Resurrección (TRP)
Miembros
- Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA)
- Grupo de Trabajo Musulmán Estadounidense sobre Derechos Civiles y Elecciones
- Arquidiócesis of Chicago
- Asociaciones de Beneficencia Católicas
- Centro Romero
- Centro de Trabajadores Unidos (CTU)
- Federación de Trabajo de Chicago (CFL)
- Ciudad de Chicago – Miembros del Ayuntamiento: Concejal Solis, concejal Pawar, concejal Dowell
- Secretaría de la Ciudad de Chicago
- Biblioteca Pública de Chicago (CPL)
- Escuelas Públicas de Chicago (CPS)
- Universidades de la Ciudad de Chicago (CCC)
- Comisión de Relaciones Humanas de la Ciudad de Chicago (CCHR)
- Departamento de Policía de Chicago (CPD)
- Fiscal de Distrito del Condado de Cook
- Comisionada del Condado de Cook Bridget Gainer
- Círculo de Servicio
- Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses (CAIR-Chicago)
- Universidad DePaul
- Casa del Barrio de Erie
- Centro Hana
- Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes de Heartland Alliance (NIJC)
- Coalición de Inmigración Comercial de Illinois (IBIC)
- Asociación de Salud y Hospitales de Illinois
- Asociación Restaurantes de Illinois
- Contraloría de Illinois
- Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR)
- Centro Estadounidense de India (IAC)
- Instituto de Progreso Latino (IDPL)
- Fundación de la Familia de J. B. y M. K. Pritzker
- Foro Kennedy
- Hospital de Niños Lurie
- Red Noble de Escuelas Subvencionadas
- Fondo One Chicago
- Proyecto Organizador del Sudoeste (SWOP)
- Red de la Comunidad Siria (SCN)
- Proyecto Resurrección (TRP)
- Unite Here
Para obtener más información sobre los servicios de la ciudad de Chicago, visite www.cityofchicago.org.
Para obtener más información, visite nuestra página de Recursos.
Para obtener información adicional sobre los servicios de la ciudad de Chicago, visite www.cityofchicago.org o llame al 311.
El Proyecto Resurrección (TRP) gestiona a los coordinadores comunitarios, que son voluntarios que actúan como intermediarios entre los residentes de la comunidad y los abogados especializados en inmigración acreditados, en colaboración con ocho organizaciones comunitarias de servicios al inmigrante, a fin de ampliar el acceso a la asesoría legal a inmigrantes en la ciudad de Chicago. Estas organizaciones incluyen las siguientes: Centro Estadounidense de India (IAC), Centro Romero, Casa del Barrio de Erie, Centro Hana, Organización Africana Unida (UAO), Instituto de Progreso Latino (IDPL), Proyecto Organizador del Sudoeste (SWOP) y Centro de Trabajadores Unidos (CTU).
El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes de Heartland Alliance (NIJC) extiende el acceso a asesoría legal para inmigrantes en Chicago a través de consultas legales.
El Hospital de Niños Lurie capacita a los coordinadores comunitarios y abogados especialistas en inmigración en servicios de tratamiento de salud mental y bienestar para utilizarlos en las consultas con refugiados e inmigrantes.
Para obtener información adicional sobre los servicios de la ciudad de Chicago, visite www.cityofchicago.org o llame al 311.
Cree conciencia
La historia de los inmigrantes es la historia de todos. Comparta nuestros valores y nuestras historias con sus amigos y familiares, la comunidad y en los negocios.
Para asesoría legal
Llame al Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes de Heartland Alliance al 312-660-1370 o visite www.immigrantjustice.org.
Para averiguar sobre la capacitación Conozca sus derechos
Llame al Proyecto Resurrección al 312-666-3062 o visite www.resurrectionproject.org.
También puede seguirnos en los medios sociales para conocer las actualizaciones periódicas de One Chicago.
La ciudad de Chicago desea expresar su gratitud a sus talentosos y generosos socios creativos y de producción, Ogilvy Chicago, Ricky Rhodes Photography, Earhole Studios, Dictionary Films y al resto del equipo de Cutters Studios.